El objeto del trabajo comprendía la previa elaboración de un Estudio de Detalle para la manzana E-2.44 en La Gallega, para la cual el planeamiento vigente establecía un número máximo de 27 viviendas. Dado que la superficie máxima edificable de la manzana excedía la necesaria para el programa de necesidades requerido de vivienda protegida más un local social, la mayor parte de la planta baja se conformó como locales sin uso, susceptibles a futuro de cambio de uso a residencial.
La edificación se distribuye en dos bloques de tres alturas de distinto largo e idéntica crujía de 11.85 m, separados por un patio ajardinado interior de manzana. Conforme al programa habitual del ICV, las viviendas se desarrollan en varias tipologías, de una a cuatro habitaciones además de una vivienda adaptada. Las viviendas se disponen en sentido longitudinal a los bloques, a fin de optimizar los núcleos de comunicaciones y minimizar los costes
El edificio se asienta sobre un zócalo de hormigón visto, con una disposición de huecos marcadamente horizontal y ejecutados en aluminio en su color natural, filtrando las vistas de las plantas bajas al viario mediante un jardín perimetral con valla de acero corten.
Equipo proyecto
Ana María Gámez García – Arquitecta Técnica
Florentín Rodríguez González – Delineante
Eva María León Pérez – Administrativa
Estructuras
Carlos Romero Palacios – Arquitecto Técnico
Mediciones, Presupuestos y SS
Víctor Rodríguez Hernández-Abad – Arquitecto Técnico
Proyecto BT y Alumbrado
ONAZOL & F4 INGENIEROS, S.A.L. – Ing. Técnicos Industriales
Proyecto de ICT
Eugenio Concepción Mederos – Ing. Téc. de Telecom.
Dirección de Ejecución de Obra
Juan José Saavedra Gallo – Arquitecto técnico
Dirección de Obra de instalaciones
Portela ingenieros – Ingeniero Industrial
ARQUITECTURA Y PAISAJE
2004-05 (Proyecto) / 2009 (Fin de Obra)
Instituto Canario de la Vivienda
La Gallega, Santa Cruz de Tenerife
1.728 m²
5.470 m²c
1.78 M €
Mejías y Rodríguez, S.L.
Bárbara Real López