El programa de vivienda unifamiliar se desarrolla de manera completa en planta baja, mientras que en la planta alta, conectada visualmente con la baja a través de una doble altura, se desarrolla un espacio diáfano de carácter multifuncional, susceptible de ser dividido en dos estancias más. El sótano se destina a aparcamiento, instalaciones y almacenaje.
Dada la geometría trapezoidal y el desnivel de la parcela, la edificación se aloja en una plataforma en la mitad superior del solar, accediendo al garaje por la zona intermedia y generando con ello la plataforma de la huerta, a un nivel inferior. El criterio de paisaje responde a los marcados microclimas generados por la sombra del volumen edificado: se empleó vegetación autóctona en los lados norte, de laurisilva, y al este, de bosque termófilo (vegetación potencial de esta zona climática). Al sur se dispone una zona tapizante y árboles y arbustos de color, tradicionales en la zona (flor de cera, flor de fuego…), más la propia huerta de frutales que queda al oeste.
La piel de la casa recuerda a un aguacate, frutal habitual en esta comarca agrícola: exteriormente es rugosa y oscura (mediante enfoscado a la tirolesa de grano grueso), que al cortarse para practicar los huecos revela su interior liso en distintas gamas de verde.
Estructuras
Ramón Cabrera – Arquitecto
Mediciones, Presupuestos y SS / D.E.O.
Víctor Rodríguez Hernández-Abad – Arquitecto Técnico
ARQUITECTURA Y PAISAJE
2008 (Proyecto) / 2010 (Fin de obra)
Juan Lima Coderch / Bárbara Real López
El Socorro, Tegueste (Tenerife)
320 m²c
0.30 M €
Cipriano García Suárez
Bárbara Real López